lunes, 15 de octubre de 2018

La sesión inicial

La sesión debía ser especial, sorprendente y motivadora. Por ello buscamos una clase en la que coincidir al menos dos de los tres profesores. Siguiendo el formato de asamblea, con intervenciones espontáneas, pulsamos las inquietudes y opiniones de los alumnos a través de cuestiones como:

- ¿Por qué estás cursando 1º de Bachillerato por la modalidad de Ciencias Sociales?
- ¿Pretendes seguir estudiando tras el bachillerato? Si es así, ¿qué estudios?
- ¿A qué te gustaría dedicarte profesionalmente?
- ¿Cómo y dónde te ves dentro de 10 años? ¿Dentro o fuera de vuestra ciudad?
- ¿Te gustaría seguir viviendo aquí o prefieres otro lugar? En este último caso, di dónde y por qué

A través de la introducción de noticias de prensa de actualidad -como las relacionadas con las imágenes, que aparecen a continuación-, introdujimos temas como las dificultades laborales de los jóvenes extremeños, 


- Y si pudieras quedarte aquí porque encuentras una forma de vida, ¿te gustaría?
- ¿Crees que hay algo en tu ciudad que pudiera daros una oportunidad interesante de futuro?

Continuamos sacando a colación noticias de actualidad, como las siguientes sobre el atractivo turístico de Extremadura, incluso a nivel internacional


Para terminar planteando

Y ¿por qué no también en Badajoz?

Como colofón, el vídeo emitido por Al Jazzera con la ciudad como protagonista (tratamiento de la noticia en la prensa local)

No fue, por lo tanto, una presentación al uso (informando de objetivo y planteamiento del proyecto). La pretensión fue otra: dar tiempo para reflexionar sobre estas cuestiones

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario